Los beneficios de los juegos de mesa para los adultos mayores, tienen que ver principalmente con fortalecer la memoria, la percepción, mejorar rapidez y su capacidad de concentración siendo una estrategia para brindarle la oxigenación necesaria a cada parte del cerebro.
Este tipo de actividad, hacen que estas personas presten más atención a la dinámica del juego y a su desarrollo. En un sentido más puramente lúdico, los juegos de mesa en la tercera edad mejoran el estado de ánimo a la par de potenciar la comunicación y las relaciones sociales.
Por ello, estudios señalan que los juegos de mesa estimulan la percepción sensorial a los mayores en entornos para el aprendizaje y optimizan los niveles de bienestar subjetivo,
En ese sentido, muchos estudios han conseguido demostrar que los juegos de mesa contribuyen a mejorar la calidad de vida y el estado general de salud de los mayores porque activan el cuerpo y la mente. Al actuar como punto de encuentro, les ayudan a romper con su rutina y a combatir la soledad junto a muchas otras actividades que se programan en los centros de Los Nogales.
![](https://ayudaadomiciliogm.es/wp-content/uploads/2020/05/ancianos-juego-de-mesa.jpeg)
¿Cuáles son sus ventajas?
Una de las principales ventajas es que esta actividad se considera como un instrumento para mejorar las habilidades comunicativas, cognitivas y la percepción sensorial.
Los juegos de preguntas y respuestas son los más indicados para ejercitar las habilidades cognitivas al requerir cierto grado de aprendizaje y memoria. Por supuesto, se trate del juego que se trate, los juegos de mesa favorecen la comunicación entre los jugadores, fomentando el contacto social y facilitando que puedan mantener y reforzar sus redes sociales.
Es importante destacar, que, los juegos de mesa no son solo una forma divertida de ejercitar la memoria, la atención y la concentración, sino que favorecen el proceso de socialización e integración de los adultos mayores.
Escrito por: fatima de gouveia